Mundo Tecnología

Planean llevar próximamente a Nueva York, los robotaxis,  vehículos de alquiler sin chofer

La tecnología que ya circula sin choferes en ciudades como San Francisco y Los Ángeles quiere desembarcar en Manhattan, donde aún está prohibida

Jueves, 19 de Junio de 2025

Waymo, la empresa de vehículos autónomos respaldada por Alphabet, ha anunciado su intención de introducir su tecnología de robotaxis en Nueva York, un mercado clave pero lleno de desafíos.

Según informó The Wall Street Journal, los vehículos de la compañía regresarán a las calles de Manhattan el próximo mes, aunque inicialmente serán conducidos por humanos para realizar tareas de mapeo y pruebas.

La legislación actual del estado de Nueva York no permite la operación de vehículos sin un conductor al volante, lo que representa un obstáculo significativo para la implementación total de su servicio autónomo.

La empresa ha solicitado un permiso al Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York para operar de manera autónoma, pero con especialistas humanos en los asientos del conductor. Además, está presionando por cambios en la legislación estatal que permitan la circulación de vehículos completamente autónomos en el futuro.


Las concurridas calles de Manhattan serán el escenario inicial de pruebas de Waymo con conductores humanos al volante

Si logra superar estas barreras, Waymo sería la primera compañía en implementar esta tecnología en las complejas calles de Nueva York, conocidas por su tráfico denso, intersecciones complicadas y diseños viales en constante cambio.

Un mercado atractivo pero desafiante

La ciudad de Nueva York representa un mercado lucrativo para los servicios de transporte, con una alta demanda de taxis amarillos y aplicaciones de transporte como Uber y Lyft. Sin embargo, operar en la ciudad también implica enfrentar desafíos técnicos y logísticos.

Según Waymo, las calles de Nueva York son particularmente complicadas debido a su actividad constante, geometrías viales inusuales y la necesidad de adaptarse a cambios frecuentes en la infraestructura urbana.

Además de los retos técnicos, la empresa también deberá abordar preocupaciones relacionadas con la seguridad. En el pasado, los reguladores federales han investigado incidentes de seguridad relacionados con los vehículos autónomos de Waymo.

No obstante, la compañía asegura que su tecnología ha demostrado ser más segura que los vehículos conducidos por humanos, con una menor incidencia de accidentes.


La ciudad de Nueva York representa un mercado lucrativo para los servicios de transporte

Expansión en otras ciudades de EEUU

Mientras trabaja en su entrada al mercado neoyorquino, Waymo continúa expandiendo sus operaciones en otras regiones de Estados Unidos. Actualmente, sus robotaxis operan en ciudades como San Francisco, Phoenix, Los Ángeles, Atlanta y Austin, Texas.

Según datos de la empresa, sus vehículos autónomos realizan más de 250.000 viajes semanales, un aumento significativo en comparación con los 10.000 viajes semanales registrados hace dos años. Además, la compañía ha anunciado planes para extender su servicio a Miami y Washington, D.C. en el futuro cercano.

En algunas ciudades, como San Francisco y Los Ángeles, Waymo ha enfrentado resistencia por parte de la comunidad. La semana pasada, la empresa limitó sus operaciones en ciertas áreas después de que varios de sus vehículos fueran incendiados durante protestas relacionadas con redadas de inmigración llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).


La entrada de Waymo en Nueva York incrementa la competencia con rivales como Tesla, Zoox y fabricantes automotrices globales

La entrada de Waymo en Nueva York se produce en un contexto de creciente competencia en el sector de los vehículos autónomos. Entre sus principales rivales se encuentran Zoox, respaldada por Amazon, así como las empresas chinas Pony AI y WeRide.

Además, Tesla ha comenzado a probar sus propios robotaxis en Austin, Texas, sin conductores de seguridad. Recientemente, se avistaron dos vehículos autónomos de Tesla en pruebas, lo que subraya el rápido avance de la competencia en este mercado emergente.
Ampliación de la flota y alianzas estratégicas

Para mantenerse a la vanguardia, Waymo planea aumentar su flota a 2.500 vehículos en el futuro cercano. Con el objetivo de superar las limitaciones de producción, la empresa ha establecido alianzas estratégicas con fabricantes como Toyota y Zeekr, una marca china.

Estas colaboraciones son fundamentales para que Waymo pueda competir con gigantes automotrices como Volkswagen, que también está desarrollando su propio robotaxi, el ID. Buzz AD, en Alemania.

El despliegue de los robotaxis de Waymo en Nueva York marcaría un hito en la adopción de vehículos autónomos en una de las ciudades más complejas del mundo. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá de su capacidad para superar los desafíos regulatorios, técnicos y sociales que plantea este ambicioso proyecto.